
23 Ene Una Cría Profesional y Responsable
UNA VIDA DEDICADA A LA CRÍA DE SELECCIÓN. RESPONSABILIDAD Y SACRIFICIO UNIDOS CON UN MISMO FIN.
¿Tanto dinero por un cachorro? ¡Es un robo!”
¿Quién no ha escuchado (dicho/pensado) nunca esta frase? Y, sin embargo, cuando se habla de cachorros de calidad, estas cifras no deberían asustar a nadie. El problema es que la gente no sabe lo que efectivamente se paga en un cachorro, ni cuáles son los costes reales que un criador debe sostener. Esta es una primera lista de los factores que contribuyen a formar el precio de un cachorro:
- Se paga la selección, probar el carácter de los reproductores, y sobre todo su salud, es decir efectuar radiografías para controlar y otras indagaciones para comprobar que estén exentos de enfermedades hereditarias tiene un coste. Hacer exposiciones en varios sitios, inclusive fuera del territorio nacional para someter a los reproductores al juicio de expertos, tiene un precio alto, para que la línea de sangre sea reconocida, limpia de enfermedades y con un carácter bueno y apacible, todo reflejado en su pedegree LOE, entidad oficial y a día de hoy única válida para este tipo de competiciones y shows, que únicamente los criadores de verdad poseen.
- Se paga el reembolso de una parte de los gastos llevados a cabo para criar una camada perfecta, que no son pocos y comprenden:
- Se paga el tiempo de dedicación para las camadas,tiempo de dar biberones a los cachorros cada 3-4 horas de inicio, tiempo de control del peso de cada uno de ellos para la constancia de un adecuado desarrollo, tiempo de dedicación máxima para que la madre en un descuido no aplaste a ninguno de los cachorros, en definitiva, un tiempo de dedicación plena y responsable de cada una de las camadas desde el primer día.
- Se paga la belleza efectiva (aunque sería más correcto decir la “promesa” de belleza efectiva) del cachorro. Un criador serio no venderá nunca al precio completo un cachorro con una dentadura imperfecta, o que lleva mal la cola; pero producirlo, criarlo y mantenerlo, le ha costado tanto como los demás. Entonces, en general, los gastos que sostendréis para el cachorro perfecto (en parte) comprende los riesgos de cría, consistentes en cachorros imperfectos que un criador no puede, o no quiere vender (que los denominados “junta perros” si harán) pero que normalmente cede gratuitamente, o con uno fuerte descuento.
Gastos médicos para tener bajo control a las hembras durante el embarazo, para intervenir con una eventual cesárea si el parto no se realiza naturalmente, para controlar de nuevo a la hembra y los cachorros en los días sucesivos.Gastos médicos para tener bajo control a las hembras durante el embarazo, para intervenir con una eventual cesárea si el parto no se realiza naturalmente, para controlar de nuevo a la hembra y los cachorros en los días sucesivos.
Gastos de alimentación de destete de alta calidad para cachorros, gastos de agua mineral, gastos de climatización del ambiente en temporadas extremas, gastos del sucesivo pienso Puppy (de alta calidad también), gastos relativos a vacunas, desparasitaciones internas y externas. Estos gastos de mantenimiento los sostiene el criador hasta los 60-75 días mínimo, porque un buen criador, que quiere entregar un cachorro perfecto, difícilmente lo entregará antes de esa fecha, porque el cachorro a esta edad todavía tiene necesidades psicológicas de vivir con la madre y hermanos ( aprenderá las bases de sociabilización, cosa que nos ahorrará posibles problemas de carácter en el futuro) y también porque algunos defectos no son absolutamente identificables en cachorros más jóvenes.
Gastos de inscripción de los cachorros a los libros genealógicos del pedegree LOE, única entidad válida para la competición nacional e internacional y que sólo los verdaderos criadores poseen.
Estos son los motivos por los cuales un criador serio, concienciado, que selecciona y da ciertas garantías, no podrá NUNCA tener los mismos precios de uno que produce cachorros “de casualidad” y todavía menos de quien compra y revende perros con un precio de base bajísimo, como los cachorros que vienen de las “fábricas de perros” del Este.
LAS CUENTAS EURO POR EURO
- Los perros no me han llovido del cielo, los he comprado. El precio de un perro adulto parte de los 1500 euros y llega… a las estrellas dependiendo de lo que se quiera comprar. Si los hubiese comprado de cachorros, me habrían costado aproximadamente 1000 euros cada uno, y habría tenido que mantenerlos durante al menos dos años, y los gastos más o menos se igualarían.
- Obviamente, no uso perros para reproducción sin antes haberle hecho pruebas de displasia y otras enfermedades genéticas. Los controles varían de raza a raza, pero digamos que la media es de dos controles 8 displasia de cadera y codo, o displasia y enfermedades oculares, o también displasia o ecodoppler) Mínimo son 500 euros por perro.
- Los perros comen, ¿verdad? Digamos que uso pienso de 30 euros el saco. Un saco de 15 kilos dura a un perro un mes aproximadamente de media dependiendo de la raza. 360 euros por perro al año de gasto en alimentación directa. Nosotros criamos varias razas, a saber:
- Labrador retriever
- Perro de agua
- Border collie
- Bulldog francés
- Caniche
- Mini pincher
- Ratón de praga
- Yorkshire
- Bichón maltés
- Chihuahua
- Pomerania
- Los perros tendrán al menos un problema de salud al año, tres visitas veterinarias al año, con un veterinario que trabaja casi a precio de coste son 150 euros al año por perro, multiplicado por el número de perros son cerca de 17.000 euros al año en gastos veterinarios.
- Los perros de cría es importante que lleven las vacunas recordatorias anuales y las obligatorias por ley, eso asciende a unos 50 euros por perro, en total con el número de perros serían 5.500 euros al año en vacunaciones.
- La prevención contra la filariosis ¿La hacemos? ¿Y el collar para prevenir la picadura de los flebótomos, contra la leishmaniosis, se lo queremos poner? Son unos 40 euros por perro ambas cosas, por el total de perros existentes serían 4500 euros en prevención de estas dos enfermedades mortales.
- Qué mis perros son típicos y bonitos, y que podrían reproducir cachorros bonitos y típicos, no puedo contártelo y basta: te lo debo demostrar en la genealogía de mis pedegrees LOE. Así que los llevaré a exposiciones en varios lugares nacionales e internacionales. Entonces, de 25 a 50 euros por cada inscripción, los gastos de viaje, alojamiento, tiempo perdido etc, no son cuantificables.
- Mis perros son mis amigos y compañeros, no objetos de los cuales fabricar cachorros, las madres descansan sus celos y las veces que puedan ser mamá alcanzan un máximo de 3 veces en su vida, cuando ya no crían siguen con nosotros o se les busca una familia de adopción. Así que metamos a la cuenta: juguetes, camitas, chalecos, huevecitos, etc, no lo cuantificamos porque hay mucha variedad, pero estas cosas también cuentan. También hay que adquirir comederos y bebederos de acero inoxidable para cada uno de ellos.
- y en este momento ya estaríamos listos para criar, en primera instancia debemos realizar la monta o consiguiente inseminación con sus correspondientes costes veterinarios
- al mes de gestación de debemos realizar una ecografía con su correspondiente gasto
- ¿Cuántos cachorros tendrá? Necesito saberlo, para tener una idea de cuántos nacerán en el parto si llegase a ser natural y no se quede ninguno dentro, la radiografía también tiene un coste.
- Una hembra embarazada, al menos durante el segundo mes, ni de broma puede comer el mismo pienso que siempre, hay que aumentar la calidad del pienso al máximo y mantenerlo al menos durante el segundo mes de gestación y durante los dos meses de lactancia, añadiendo también suplementos para la madre como calcio, vitaminas, etc.
- Llegamos al momento del parto, ¿Tú te fiarías de dejar hacer todo a la perra? Yo no. Presencia de veterinario en el criadero, siendo en algunas razas la cesárea obligatoria para evitar problemas mayores de salud en las madres y cachorros. Estas situaciones también tienen un coste.
- Nacen los cachorros, desde el primer momento debemos ayudarlos con leche de lactancia que también tiene un costo, y darles cada 3-4 horas al día que tiene una total dependencia diaria.
- posteriormente hay que desparasitarlos internamente y externamente, vacunarlos, así como inscribirlos en la LOE, esto también tiene un coste
- estos cachorros a partir de los dos meses cambian su alimentación a papillas y posteriormente a pienso starter, con también unos costes elevados.
De cada una de las 11 razas que criamos hay varios progenitores, de media 10 por raza, por lo que el número asciende aproximadamente a 110 perros, por 360 euros son cerca de 40.000 euros al año en tema de alimentación directa.
Todo ello desde el comienzo lleva a una cría responsable y a la entrega de la mascota como diría un criador responsable al 99 % en perfectas condiciones, porque de 100 factores de control siempre hay uno que escapa al mismo, esta debería ser la línea a seguir por un criador responsable y de ella se han mostrado los gastos reales aproximados generados en cada una de las múltiples etapas de que consta, haciendo que el valor de una mascota sea el que a día de hoy se estipula por verdaderamente un criador responsable.
En contrapartida, están los sitios de compra-venta o importación los cuales por 50 euros y menos tienen ya un cachorro adquirido, seguramente no en condiciones óptimas y como comentamos de procedencia parental y de localización cuestionable, de tal manera que su gasto al no tener que realizar nada de los anteriormente reseñado es mínimo y se resumen en los 50 euros si llegan, por lo que muchas veces podemos encontrarnos cachorros a un precio muy bajo, pero que seguramente se ajusta a este tipo de vicisitudes, con los problemas derivados que ello conlleva de desarrollo, sanidad y conducta que explicaremos en otro post más adelante.
Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.